¿Conocías este maravilloso Jardín?
Este impactante edén, “Los Jardines de la Bahía” está situado en la ciudad de Singapur, y es llamado en ingles: “Gardens by the bay”.
Jardines de la bahía fue inaugurado en el 2012 y es una atracción turística para los visitantes que llegan a Singapur.
Claramente se aprecia el enfoque de la sostenibilidad que fue la principal inspiración para lograr estas increíbles estructuras y por supuesto ecológicas que hacen más hermoso el panorama.
En este increíble jardín se encuentra una gran variedad de flora por la que destaca a este lugar.
Los jardines de la Bahía: Proyecto ecológico e inspirador
El principal punto focal de este sitio, son los enormes arboles de estructura de acero recubiertas por plantas en toda su cubierta, lo increíble de esto, es que crearon unas placas fotovoltaicas que captan la energía solar, y esta cuando anochece iluminan estas hermosas esculturas.
También este parque cuenta con dos invernaderos gigantes con estructuras de acero y cristal.
Una de ellas es la bahía mejor conocida como: Flower Dome ( el domo de las flores) en donde se encuentran diferentes tipos de vegetaciones; teniendo cada una su temática y características. Conectadas por cinco válvulas alineadas con la dirección del viento, que permite la entrada de aire y agua para mantener fresco y húmedo el área.
La siguiente parte es llamada como: Cloud Forest ( La selva nubosa) donde se encuentra al accesar una enorme montaña con una espectacular cascada.
Cloud Forest es un invernadero que recrea áreas selváticas y tropicales; el jardín tiene varios servicios dependiendo de en qué parte de la flor se encuentre uno: raíz (conservatorios), hojas (plataformas), brote (caminos, carreteras y cruces), raíces secundarias (líneas de agua, energía y comunicación) y pétalos (jardines temáticos e intersecciones).
Si bien analizando la propuesta y diseño de estos jardines, fueron muy bien pensados por los arquitectos que realizaron estas estupendas y sustentables esculturas; favoreciendo al medio ambiente y el ahorro de energía.
En la medida de lo posible, los invernaderos pretenden reutilizar la energía creada y reducir los residuos energéticos.
Es maravilloso ver, que estas ciudades hacen algo estupendo por la naturaleza y el medio ambiente.
Si te gusta el cuidado al planeta, visita el blog de Eco Living